Si te apasiona Internet y además te gustaría comprender como funciona, has de tener claro que TCP-IP es el alma de la red.
En este artículo técnico, os ofrecemos una introducción al TCP/IP, una explicación sobre el protocolo TCP – IP desde cero, sin necesidad de que tengáis conocimientos previos y además en un legunaje sencillo para que lleguéis a comprender de verdad este protocolo.
¿Qué es TCP-IP?
En esta introducción al TCP – IP vamos a intentar que desde cero conocimientos llegues a dominar este maravilloso protocolo.
Definición: TCP / IP Tranmission Control Protocol / Internet Protocol, es decir, Protocolo de Control de Transmisión / Protocolo de Internet
Nota: El TCP-IP existen cuatro niveles o capas importantes que hay que tener en cuenta.
Para intentar hacer comprensible y fácil los conceptos técnicos intentaremos igualarlo con la vida real de las personas.
Cuando dos personas hablan, lo que están haciendo es COMUNICARSE.
Si por ejemplo encontráramos a dos abogados hablando de algún tema profesional, estarían utilizando un lenguaje técnico en principio solo comprendido por ellos. De la misma forma que los abogados tienen su propio lenguaje, los médicos tienen el suyo, también los informáticos, mecánicos, arquitectos, etc y todos estos lenguajes técnicos son diferentes, pero tienen una base común para todos, el IDIOMA, por ejemplo, el Castellano, Ingles o el que corresponda.
Un lenguaje técnico consiste en una serie de palabras y expresiones que se utilizan unos profesionales concretos para comunicarse en su trabajo.
En realidad, no son lenguajes completos y no poseen una gramática propia, se apoyan en la Base común del idioma que estén utilizando.
Para que dos o más profesionales se entiendan a la perfección, han de hablar el mismo idioma y el mismo lenguaje técnico.
Atendiendo a esta comparativa que estamos haciendo con el lenguaje de las personas en sus profesiones, podemos hablar del nivel o capa Lenguaje Técnico (lenguaje técnico de abogados o arquitectos) y del nivel o capa del idioma (Español, Inglés, etc..)
Pero hay un punto importante que es el medio utilizado, hasta el momento el medio ha sido el habla, pero aplicado a cualquiera de las supuestas conversaciones podría ser la escritura, una llamada telefónica, un email, etc.
Para que la conversación sea inteligible, en la conversación mantenida, tanto si es por escrito o hablada en directo o a través de cualquier medio como puede ser el teléfono, se utilizará el mismo lenguaje técnico que corresponde a los interlocutores y el mismo medio. No seria entendible un medico chino hablando en lenguaje técnico a un abogado ingles.
El medio físico seria otro nivel o capa del protocolo.
Capas o Niveles del protocolo TCP-IP
En los ordenadores y dispositivos que conectan en Internet el idioma común es el TCP-IP.
Los lenguajes técnicos serían cada uno de los protocolos que permiten realizar tareas sobre el TCP-IP como por ejemplo, FTP, HTTP, SMTP, etc.
El protocolo TCP-IP existen cuatro capas o niveles distribuidas de la siguiente forma:
Nivel de enlace o acceso a la red: Es comparable a la capa del Medio Físico, es la primera capa del modelo y define el acceso físico a la red (Ethernet o X25), especificando la topología de red y como se transmiten los paquetes de datos.
Artículos relacionados
Te puede interesar ¿ Que es una dirección IP?
Cursos SEO para Principiantes con los mejores recursos e información