Tal y como se plantea la pregunta, has de saber que tu IP privada también llamada IP Interna es una dirección IP que no es pública y por lo tanto no es accesible desde Internet.
Para saber que cual es tu dirección IP privada, has de realizar la consulta desde tu propia red, en un dispositivo local.
A tener en cuenta: Simplemente como anotación, si estás buscando como poder saber cual es la dirección IP interna de un dispositivo u ordenador, probablemente no tengas grandes conocimientos de redes o del protocolo TCP/IP… Te recomendamos encarecidamente que te leas los artículos técnicos para principiantes, son muy sencillos y aprenderás las bases solidas del mundo IP.
Índice del Artículo
Como saber cual es tu IP Privada – General
En general y a grandes rasgos, independientemente del sistema operativo que utilices o del dispositivo del que quieras verificar la IP, por norma general, en los ajustes que corresponden a la red o a Internet es donde encontrarás toda la información relacionada e importante sobre las IP.
Puedes estar intentando verificar la dirección IP de un ordenados, de una Tablet, de un teléfono, de una televisión, de una consola, etc. Es muy larga la lista de aparatos que utilizan direcciones IP…
Por ello, aunque ahora entraremos en detalle en los equipos más típicos, te damos una ligera idea de donde encontrarás la información sobre la configuración IP del equipo navegando por los diferentes menús disponibles.
La dirección IP forma parte de la configuración de red y por ello, si no se trata de un PC o de un dispositivo convencional, lo mejor es que investigues un poco por el menú de configuración, buscando todo lo relativo a red, configuración de red o entornos de red o Internet.
En tecnología como en la ciencia, se trata de investigar…
Como saber cual es la IP Interna de un Ordenador
En está mini guía te mostraremos como conocer la dirección IP de tu ordenador, sea de sobremesa o portátil y también dependiendo del sistema operativo del que disponga.
Por norma general la mayoría de los equipos informáticos o bien utilizan MS Windows, LINUX o IO en el caso de Apple.
Cual es mi ip Interna en Windows
En cualquier ordenador con el sistema Microsoft Windows, la forma más sencilla de ver la dirección IP interna o privada es desde la consola.
Para ello, es tan sencillo como lanzar el comando CMD desde el campo ejecutar y cuando nos aparece el entorno de consola con su pantalla negra (generalmente) tenemos que utilizar el comando IPCONFIG y pulsar ENTER
En el momento que lanzamos el comando IPCONFIG en pantalla nos aparecerá toda una serie de información y la que corresponde a Dirección IPv4 es nuestra dirección IP Privada o Interna.
Si nuestro ordenador dispone de diferentes tarjetas de red, por ejemplo, la tarjeta ethernet con la que nos podemos conectar con un cable RJ45 a la red y la tarjeta WiFi con la que nos podemos conectar de forma inalámbrica, en la información que nos muestra el comando IPCONFIG aparecerá la dirección IP de cada uno de los interfaces de red, es decir, una dirección IP interna para la tarjeta ethernet (cable) y una dirección IP para la tarjeta wifi.
Las dos direcciones son internas y únicas, no serán iguales.
El comando IPCONFIG nos da más información que poco a poco iremos detallando y explicando, pero por el momento es suficiente.
En el sistema operativo Windows la dirección IP puedes verla por el procedimiento que te acabamos de explicar, a través de la consola y también desde el panel de control, accediendo a la configuración de red.
Dependiendo de la versión del sistema de Windows de que disponga puede cambiar un poco el acceso a los diferentes menús…
Te dejamos unos recortes de imagen de los menús que todos llegan al mismo punto. Lo ideal es familiarizarse al máximo con estos entornos, tanto a nivel gráfico como a nivel consola para poder acceder de diferentes formas a la configuración de red.
Cual es mi IP Interna en Linux
Si quieres saber cual es la dirección IP de un ordenador que tienen LINUX como sistema operativo, igual que en MS WINDOWS tienes dos formas, por consola y por entorna gráfico.
En un PC con LINUX por norma general para acceder a la consola, o bien buscas el ícono que indique CONSOLA o pulsas las teclas CONTROL+ALT+ T y se te abrirá el entorno de comandos.
En Linux el comando para ver la configuración IP es IFCONFIG + ENTER
Te mostrara la información sobre tu dirección IP en pantalla.
En entorno gráfico, dependiendo de la distribución que tengas instalada puede variar un poco, pero normalmente en el propio escritorio veras el icono de la conexión de red (sea cableada o WiFi) y pulsando sobre el con el ratón, podrás acceder a la información de conexión donde verás de forma gráfica la configuración de red y tu dirección IP Interna.
Cuál es mi IP Interna en un MAC
Si tienes un equipo MAC, exactamente igual que lo que te hemos ido explicando, puedes ver tu dirección IP desde consola o en modo gráfico desde la configuración.
En modo gráfico, deberás entrar en las preferencias de sistema, en los diferentes iconos que te aparecerán haz clic en el que pone RED, te aparecerán las diferentes conexiones disponibles, pero debes pulsar en Avanzado (abajo a la derecha) y en el siguiente menú, en la pestaña que corresponde a TCP-IP, allí podrás ver tu dirección IP interna y la configuración de red de tu equipo.
Por consola, tienes que pulsar en el icono que corresponde a TERMINAL, y cuando te aparece el prompt típico de consola, ejecutar el comando IFCONFIG, te mostrará la dirección IP, además de otros datos relativos a la configuración de re.