Las direcciones IP V4 son las más extendidas en la fecha que estamos escribiendo este artículo (año 2022), pero también están alcanzando un nivel de saturación, se están agotando y ya tienen desde hace años a sus sucesoras IPv6, pero esto es otro cantar…
Una dirección IPv4 en su descripción más literal es un número binario de 32 bits que está escrito en 4 octetos.
Generalmente las direcciones IPv4 se expresan con números decimales separados por puntos (.) .
El valor decimal más alto (máximo) de cada octeto es 255
Dirección IP en formato Decimal
Lo habitual es escribir las direcciones IPv4 en formato decimal, para nosotros (personas) la numeración decimal es más sencilla de entender y por lo tanto de gestionar.
192.168.1.1 (dirección IP en formato decimal)
Dirección IP en formato Binario
Aunque tal como te explico, las IPs (v4 esto es importante) se escriben en formato decimal por su facilidad a la hora de entenderlas y gestionarlas, si quieres tener un conocimiento más profundo del protocolo IP, tendrás que hacer una mínima toma de contacto con el mundo binario.
11000000 10101000 00000001 00000001 (dirección IP en formato binario)
La dirección IP esta formada por 4 octetos y de la misma forma podemos afirmar que esta formada por cuatro bytes y por lo tanto contiene cuatro octetos de un byte.
Cuando nos referimos a nivel tecnico sobre las direcciones IP hablamos de las IP.
Los cuatro octetos o los cuatro números decimales separados por puntos identifican la red y también el host (o dispositivo).
Dependiendo de las Clases de direcciones es posible utilizar uno, dos o tres de los cuatro octetos para identificar el número de red o de la misma forma, con hasta tres de los cuatro octetos identificaremos la parte del host.
Podemos entonces afirmar que la dirección de la red y el numero de host forman la dirección IP.